El duelo

Fuente de la imagen: exottica.com

A Gabriela se le murió la mascota nada más arribar a México. La pobre, llevaba días sin ingerir alimento y su color había mutado a un tono de lo más fangoso. Pero la niña Gabriela culpó por siempre del óbito a la tierra de los chilangos, como se empeñó en llamarlos desde que oyó el término. De poco sirvieron los intentos de toda la familia por conseguir que disfrutase de su estancia en la república mexicana. La niña estaba de luto por Minerva, que así se llamaba la difunta mascota, y persistía, erre que erre, en llorarla y llorarla. Cuando la festividad del día de los muertos, tan reconocida y celebrada en el territorio, se acercaba, todos miramos con recelo a Gabriela; la cual, por primera vez en muchos meses, pareció reanimarse y se apuntó con gran entusiasmo a los talleres para celebrar la festividad. Catrinas, centros llenos de cempasúchil, velas y calaveritas, comenzaron a salir de sus manos para adornar un altar en el que la deidad era su muerta favorita: una putrefacta tortuga, que la niña jamás había enterrado, y lucía ahora adornada con brillantes collares y una abundante melena rubia.

 

Relato presentado al Concurso de Historias del Día de Muertos de Zenda libros y que resultó seleccionado como finalista.

#DiadelosMuertos

Des-encanto

Frase de arranque: Llegaba tarde a todas partes. De las comidas, alcanzaba sólo a probar los postres. De las películas, los finales.

Elogio de la impuntualidad / Fernando León de Aranoa
(Aquí yacen dragones)

Llegaba tarde a todas partes. De las comidas, alcanzaba sólo a probar los postres. De las películas, los finales. El día en que iba a casarse se retrasó tanto, que su novio se cansó de esperarla. No conseguía continuidad en ningún trabajo, porque llegaba casi a la hora de echar el cierre. A pesar de contar con varios despertadores, no lograba desprenderse del gafe de la tardanza. Siempre había atascos cuando iba en coche, imprevistos cuando iba andando. Con el paso del tiempo, se dio cuenta de que había llegado  tarde a su juventud, al amor, a la dieta, a las vacaciones,  incluso a la jubilación, y, desesperada, decidió adelantarse para no llegar también con retraso a la muerte, ya que el tren de la vida había agotado sus pasajes. Cuando ya lo tenía todo preparado, sintió un súbito dolor ascendiendo desde el centro del pecho y comprendió que, una vez más, su destino le había tomado la delantera.

 

Texto elaborado en el blog grupal de escritura creativa Nosotras, que escribimos

https://nosotrasqueescribimos.blogspot.com.es/2017/10/des-encanto.html

Pasatiempos

No hay texto alternativo automático disponible.

Cuando trabaja en la ferretería, me comunIco coN ella a través de los CrUcigramas. Es fácil eNviárselos por cualquiera; solo Tengo que mArcar las letras que me intereSa resaltar, repasándOlas una y otra vez: Mañana a las cinco en el bar de aBajo. Ella me Responde en los autodefinidos: en cAsa que estoy Sola. En la sopa De letras le pido quE se ponga el liGuero negRo y las mEdias de encaje Y ella me pide en los cruza palabras que recuerde traer el nuevo látigo que encargué.

                                                                                 ©Manoli VF

 

Microrrelato elaborado para el espacio Viernes Creativos (El Bic Naranja) basado en la propuesta de la hormigonera del libro de Manu Espada: Las herramientas del microrrelato, consistente en tomar elementos de un determinado campo semántico (cemento) y enlazarlos a través de un hilo conductor (arena) mezclándolos (agua) para construir el texto (masa)

https://elbicnaranja.wordpress.com/2017/10/06/viernes-creativo-escribe-una-historia-207/comment-page-1/#comment-6469