Acabo de descubrir que el blog El jardín inglés me ha propuesto para el premio Liebster Award, un premio concedido a blogs exclusivamente literarios. Para aceptar el premio han de cumplirse una condiciones entre las que están el responder a una serie de preguntas y nominar a su vez para el premio a otros diez blogs literarios de calidad.
Paso a responder las preguntas de la entrevista antes de hacer mis nominaciones:
Pregunta 1. ¿Cómo te definirías en tres adjetivos?
Dinámica, impaciente, creativa.
Pregunta 2. ¿Cuál es tu palabra favorita?
Difícil pregunta…podría ser: Libertad, poder, plenitud…aunque creo que la que mejor suena es : felicidad.
Pregunta 3. ¿Qué objetivo persigues con tu blog?
Compartir mis escritos con el mayor número de lectores y que encuentren eco en ellos.
Pregunta 4. ¿Hay algo que te haya influenciado o inspirado en el momento de su creación o que aún lo haga?
Lo que me influye es mi condición de escribir, y tener al alcance de la mano esta herramienta de difusión, y lo que me inspira son las propias vivencias, la naturaleza y las diferentes sensaciones, emociones y sentimientos.
Pregunta 5. Cuéntame algo que te identificase en la niñez y aún continúe caracterizándote.
De seguro que mi naturaleza emotiva.
Pregunta 6. ¿Hay algún sueño pendiente por cumplir que crees que determina tus pasos? ¿Cuál es?
Siempre hay o debe haber sueños por cumplir. Por supuesto que el de conseguir llegar al mayor número de lectores y que las editoriales se interesen por mi obra forma parte de este proyecto-sueño.
Pregunta 7. Recomiéndame algún libro cuya lectura para ti sea imprescindible.
Narrativa: «La casa del miedo» Leonor Carrigthon «Suave es la noche» Scott FitzGerald » «En lugar seguro» de Wallace Steigner, o cualquiera de Borges o Poe.
Clásicos como: Sidharta (Hermann Hesse) o Seda (Alessandro Baricco)
Poesía: Luis Cernuda. La generación del 27 (Cernuda, Miguel Hernández…) Y la llamada Poesía de la experiencia (Montero, Felipe B Reyes, Vicente Gallego…)
Microrrelatos: Cualquiera de Quiroga o Ana María Shua.
Desarrollo personal: «La medicina del alma de Eric Rolf». «El poder del ahora» de Edkart Tolle. «Amarse con los ojos abiertos» de Jorge Bucay…
Hay tantos que nunca puedo quedarme con uno solamente, pero si tuviese que elegir uno, literariamente hablando me quedaría con «El principito» de Saint Exupéry.
Nomina para el Liebster Award a otros diez blogs.
Mi lista de nominados son:
- http://elcrujirdelaescarcha.blogspot.com de mi querida amiga y excelente escritora, Ana Madrigal.
- http://patxihinojosalujan.blogspot.com de mi compañero y excelente cronista, Patxi.
- https://jllopart.wordpress.com que es uno de los blogs que me sigue y sigo desde el inicio.
- http://elreinorobado.blogspot.com.es de mi buen amigo y mejor escritor, David Rubio.
- http://gravatar.com/mialmarural un blog que constituye una grata sorpresa que acabo de descubrir.
- https://lihembensayel.wordpress.com Memorias de una princesa.
- https://ciudadelapoetica.wordpress.com un lugar en el que detenerse con tiempo.
- https://es.gravatar.com/lusalo14 un blog que no pasa desapercibido.
- https://coluras.blogspot.com de mi amigo escritor Asensio Piqueras, Tentxo.
- https://racsolblog.wordpress.com un blog con interesantes reflexiones.
- Las condiciones que han de cumplirse para a recoger el premio es poner la imagen del mismo y nominar a diez blogs literarios tras contestar las siguientes preguntas:
- Descríbete en tres adjetivos.
- Dinos cuál es tu palabra favorita.
- Qué objetivo persigues con tu blog
- cuales han sido las influencias o inspiraciones a la hora de crear tu blog o que aún lo haga.
- Cuéntanos algo que te caracterizara en tu niñez y aún lo siga haciendo.
- ¿Tienes algún por cumplir que crees que determina tus pasos? ¿cuáles?
- Recomienda un libro cuya lectura para ti sea imprescindible.