Escribir una vida
colorear un papel
Inventarse a una misma
cegarse para ver
mil tropecientos pájaros
mientras uno al revés
tuerce el vuelo
y se posa
en tu mano, una vez.
Etiqueta: Poesía
Morriña galega
As bolboretas traían
verbas de sal nas súas ás,
que o abrirse nomeaban prados
camiños, cumios e mar.
Ata os paxaros que oía
piaban na lingua nai,
porque unha nai non se esquece.
Nin o berce. Nin o lar.
17-05-2020
Adicado a todos os galegos e galegas, de aquí e alá.
Alén da noite
Alén da noite
No alento das feras late o mundo,
palpebras abertas que esquecen
que algunha vez o vento foi suave
brisa acunando a esperanza dos dormentes.
No alento da bestia bufa a noite
na procura dos sonos baixo chave,
bate nas portas, repenica nos cristais,
treme nos beizos que o bicar se abren.
Pero diante do medo un neno brinca,
salta os chanzos do tempo, xoga, amosa
no sorriso dentiños de leite
que espantan gárgolas e bestas derrotan.
Más allá de la noche
En el aliento de las fieras late el mundo,
párpados abiertos que olvidan
que alguna vez el viento fue suave
brisa meciendo la esperanza a los durmientes.
En el aliento de la bestia gime la noche
en búsqueda de sueños bajo llave,
llama a las puertas, repica en los cristales,
tiembla en los labios que al besar se abren.
Pero por delante del miedo un niño avanza
saltando los peldaños del tiempo,
juega y muestra
en su sonrisa tiernos dientes de leche
que espantan gárgolas y derrotan bestias.
MVF©
INquietudES
“¿Dices que nada se crea?
Alfarero, a tus cacharros,
con el barro de la tierra
haz una copa
para que beba tu hermano”
(Antonio Machado)
Si sabes bordar
borda aquello que te guste:
borda punto de cruz, punto liso,
punto festón…
Borda manteles, bolsos,
tapices,
en la ventana de tu casa,
en la sala,
en el balcón.
Si te gusta bailar
baila con ganas:
baila zumba, salsa, rock…
Baila en la cocina, en el pasillo,
en el salón.
Si leer te amplía horizontes
lee sin límites,
lee cuentos, novelas, libros
de divulgación…
Lee de noche o de día
en digital o en papel.
Si cocinar te motiva disfruta del arte
en cada creación,
Crea tartas, pizzas caseras,
sopa de migas,
roscón…
Si pintar te alumbra el alma,
pinta paisajes, abstractos,
arte rupestre, realismo,
conceptual…
Pinta con las manos,
pinta con brocha y pincel,
pinta en lienzos, en murales,
pinta sobre la pared.
Si te gusta montar puzzles,
pieza a pieza,
busca un sitio,
y encaja, busca, compón:
puzles pequeños,
medianos, grandes…
de cualquier nivel.
Si te gusta escribir escribe,
versos, prosa, diarios íntimos,
artículos de opinión…
Escribe sobre pantallas, hojas,
servilletas de papel,
escribe en paredes blancas,
escribe en cuaderno o en Word.
Si rezar consuela tu espíritu
reza en sánscrito, en latín,
en español…
Seas de la religión que seas,
medita, ora como sabes,
pon tu alma en cada oración.
Busca aquello que te llene,
que nutra tu hambre real:
hoy, ahora,
y no permitas
que tu esperanza se aleje
por estar en un lugar.
mvf

El mejor regalo
El mejor regalo que recibí en mi vida
eres tú
¿Cómo entender mi vida sin la tuya?
Si soy ahora algo,
si fui rosa
floreciendo en tus brazos
Si besé la tierra de tus labios
y bebí la lluvia de tu sed
Si germiné
si acaso alguna vez me equivoqué
si alguna vez amé
si alguna vez lloré
si alguna vez sentí
si siento y lloro
si amo con la vida que me queda
es por ti.
(Día de San Jorge 23/04/2020)
La vida en el balcón
A veces una rama tiene que hacerse árbol,
encontrar el camino hasta llegar al suelo
reiniciar su sistema, anclarse en el sustrato
que estructure su forma y alimente su fuerza
y las cosas suceden a modo de milagro:
el árbol nace y crece igual que cualquier otro
aunque antes no lo fuese.
Pasa el día y las nubes mientras te quedas quieta,
asomada a la vida como un punto pequeño
-mujer en un balcón entre las muchas casas-
Y una adquiere de pronto conciencia de esa gota
que ensancha su camino absorbiendo moléculas
de otras gotas de agua,
advierte la humedad en sus dedos de musgo
mientras crece la hiedra debajo de las manos
sabe que es mediodía por esa quemadura
que a través de las nubes deja el sol en la espalda,
y las cosas adquieren otro brillo de pronto,
ensanchan sus contornos, realzan sus contrastes,
y descubres finísimos hilos que las recubren,
las ves desde otro ángulo
y ya no te recuerdas sin verlas como ahora
porque eres tú y no eres
la mujer que se asoma y la que está mirando.
La vida es un mensaje que discurre escondido
en la escarcha de un día de diciembre
en la taza de ese café con leche que has dejado enfriarse.
Y es por eso que una es reloj que resuena
contando los segundos, despidiéndose siempre:
momento tras momento.
Instante tras instante.
Poema publicado en la revista de Valencia Escribe en el número de Marzo 2020
A veces…
A veces sueño.
Abro los ojos hacia dentro
y estás ahí,
al final de una realidad
que abarco con mis manos
en la que ya no eres
un muñeco que otros manejan,
que se deja manejar a sabiendas
de que cuelga de unos hilos tan débiles.
Sueño que no eres de cartón piedra
tan cobarde que ni siquiera existes.
Sueño que hablas y no enhebras palabras
de otra historia que no es la tuya.
Sueño.
Que no he estado inventándote,
creándote
a imagen y semejanza de mi ausencia:
ese agujero no cubierto,
ese grito
que amenaza con desbordarme.
Sueño.
Qué estás delante de mí y te pregunto:
¿Cómo diablos has podido
ser tan imbécil?
Ahora
Porque el agua se escapa
debajo de nosotros
nos volvemos de espuma
para alzar nuestras olas
nuestras bocas abiertas
con los peces del día
con la sal y la sed de veranos
sin sombra
armados con la fuerza
de la pasión desnuda
sin dejarnos más nada
que los cuerpos sin ropa
labios llenos de carne
que despiertan al grito
de la sangre que clama
por las venas su aurora
cuando párpado e ingle
se rozan sin sentido
y desatan la fuerza
que erosiona la roca
cuando habita el deseo
los cuerpos fugitivos
y labra entre sus pliegues
una nueva memoria
que germina en los límites
de tu cuerpo y el mío
en un tiempo imposible
que el reloj no convoca
por debajo del agua, del dolor,
del abismo,
unimos nuestros cuerpos:
Nos amamos. Ahora.
Poema presentado al concurso de Zenda #poemasdeamor
Hallazgo
Me encontraré conmigo, un día de estos,
al doblar la esquina de una calle cualquiera,
en cualquier momento imprevisto;
justo cuando haya dejado de buscarme,
cuando sea algo más que esa íntima desconocida
que camina sin rumbo y sin descanso,
perdida ya la brújula y el norte
descansando en mis ojos desnortados.
Me encontraré conmigo en el reflejo
de un charco no esquivado,
y tendré esa visión inesperada
de encontrarme mirando
reconociendo en mis ojos otros ojos,
otro rostro en el mío dibujado,
y palparé en mis manos otros dedos
y escribiré con ellos que me he hallado;
Un día de estos, cualquier día
daré conmigo en cualquier lado.
Poema publicado en el número 29 (Enero 2017) de la revista Valencia Escribe:
https://www.yumpu.com/es/document/fullscreen/56611987/ve-29-enero/24
La jaula
Unha vez tiven un cravo cravado no corazón,
i eu non me acordo xa si era, aquel cravo,
de ouro, de ferro, ou de amor…
(Rosalía de Castro)
Es una espada que penetra en el alma, dulcemente, con palabras de amor.
Dulce espada que ya no es dulce.
Me he llevado las manos al pecho, y he encontrado un río de sangre.
Espada que me persigue, clamorosa, con ojos de suplica incesante.
Mírame: estoy aquí, con el corazón sangrando en las manos.
No más versos.
El silencio me enseña a ver mi jaula: pajarillo roto que han curado
y tiene que pagar los cuidados con su libertad.